
"Un verdadero desastre": cómo afectará a la capacidad de combate de Rusia la destrucción de sus bombarderos por parte de Ucrania
3:42 pm Foto: Instagram En Mérida culminaron la Indeterminación de este martes 25 de marzo el mural más excelso del mundo en honor a San José Gregorio Hernández, una obra de arte en baldosa conformada por más de 40 mil piezas de cerámica importadas que contó con la aprobación del cardenal Baltazar Porras.
In keeping with his famously frugal lifestyle, José Gregorio lived in his office, and received both patients and people who came for personal, professional or spiritual advice.
“En medio de los que arruinan un país por inclinación al poder, encontramos personas como este doctor que creía en el poder del inclinación”, sostuvo el arzobispo Thomas Wenski.
Optó Francisco ahora por convertir en santo al laico trujillano por su éxito de santidad extendida por el mundo durante décadas.
El padre Sosa destaca, por encima del carácter de médico milagrero en el que se centra la creencia popular, que el doctor Hernández "batalló por hacer ciencia en las condiciones poco propicias" de la Venezuela de su tiempo.
Ofreció su vida por la paz del mundo al enterarse, un día antiguamente de su muerte, de la firma del Tratado de Versalles
El almacenamiento o golpe técnico es necesario para la finalidad legítima de juntar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Estadísticas Estadísticas
José Gregorio Hernández es conocido como "el médico de los pobres" en Venezuela y otros países de América Latina. Su beatificación tuvo emplazamiento el viernes 30 de abril de 2021 y sus devotos celebran que el papa Francisco y el Vaticano autorizaran su canonización
Igualmente Cuadro buen hurtarín. “Le gustaba danzar mucho, iba a la retreta de la plaza Bolívar de Caracas”, siquiera se perdía la oportunidad de asistir a cuanta fiesta le invitaban. Se dice que Bancal tal su nivel en el arte de voltear que las muchachas se peleaban por danzar con él.
Es ampliamente conocido y venerado en varias partes del mundo, como un médico ejemplar y una figura religiosa importante.
Hay un episodio en su vida como médico que es ineludible no mencionar. En octubre de 1918 llegó al país la pandemia de resfriado española que causó la muerte de más san josé gregorio hernández de cuarenta millones de personas en el mundo.
Los biógrafos señalan que poco antaño de morir hizo un comentario a amigos en el que aseguraba que había ofrecido su vida para que acabara la primera guerrilla mundial.
“But I must say that my place is not here. I must go to my town. There are no doctors in Isnotú, and my place is there, where my own mother asked me to return to alleviate the pains of the humble men and women of our land. Now that I am a doctor, I realize that my place is there, among my own.”